lunes, 25 de septiembre de 2017

SALUD Y EDUCACIÓN DE NAHUALÁ

EDUCACION DE NAHUALÁ

En el municipio de Nahualá cuenta con la educación de buena calidad porque hay más colegios e institutos que ofrecen servicios privados y también hay centros educativos nacionales, en la mayoría de cantones siempre cuentan con escuelas primarias y secundarias solo el nivel de  di nivel la mayoría de cantones siempre cuentan con escuelas primarias y secundarias solo el nivel diversificado se ofrece en la cabecera de Nahualá y todos los institutos son privados.

NIVEL Y CICLOS DE EDUCACIÓN


No. DE ALUMNAS Y ALUMNOS

 Preprimaria
244
 Primaria
4,118
 Media
467
 Superior
11
TOTAL 4,840



ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS NACIONALES Y PRIVADOS
DEL MUNICIPIO DE NAHUALÁ, DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ

NIVELES Y CICLOS DE EDUCACIÓN
 Infantil
 Pre kínder
 Kínder
 Preprimaria
 Primaria
 Diversificado
 Universitario

No. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
1 EOUM Nahualá
2 EORM Caserío Palanquix Tambrizab
3 EORM Caserío Chuisajcab
4 EORM Caserío Pachipac
5 EORM Caserío Palanquix Loma
6 EORM Caserío Racantacaj
7 EORM Caserío Quiacasiguán
8 EORM Caserío Xolcajá
9 EORM Caserío Chirijraxón
10 EORM Cantón Patzij
11 EORM Caserío Palanquix Guachiaquib
12 EORM Caserío Xepatuj
13 EORM Caserío Chuicullil
14 EORM Caserío Patzité Tierra Fría
15 EORM Aldea Tzucubal Tierra Fría
16 EORM Caserío Pasajquim Tierra Fría
17 EORM Caserío Chuipatuj
18 EORM Caserío Palanquix Cotiyab
19 EORM Caserío Xepatuj Rabaric
20 EORM Caserío Chopop Abaj
21 EORM Caserío Chiyaquilicaj
22 EORM Caserío Patzij, Balam Abaj
23 EORM Caserío Chuichojojché
24 EORM Caserío Chinahualá
25 EORM Caserío Xiquix
26 EORM Caserío Paraxquim
27 EORM Caserío Chirijcalbal
28 EORM Caserío Pacamán
29 EORM Caserío Chirijsacasiguán
30 EORM Caserío Xoljá Tzamjuyub
31 EORM Cantón Chuataras
32 EORM Caserío Xoljuyub
33 EORM Caserío Pachutiquím
34 EORM Caserío Chajuqab
35 EORM Caserío Sacasiguán
36 EORM Caserío Chuichá
37 EORM Caserío Tzam Qaam
38 EORM Caserío Pacamposanto
39 CEIBI Caserío  Xiquix
40 CEIBI Caserío  Chirijcalbal
41 CEIBI Caserío  Pachutiquím
42 CEIBI Caserío  Tzam Qaam
43 CEIBI Caserío  Patzij
44 CEIBI Caserío  Xolcajá
45 CEIBI Caserío  Xepatuj
46 CEIBI Caserío  Guachiaquib
47 CEIBI Caserío  Paraxquím
48 CEIBI Caserío  Patzité Tierra Fría
49 CEIBI Caserío Tzucubal Nahualá
50 CEIBI Caserío Palanquix Loma
51 CEIBI Caserío Racantacaj Nahualá
52 INEB TS Caserío Pachipac
53 INEB TS Caserío Patzij
54 INEB TS Caserío Palanquix Loma
55 INEB TS Caserío Pachutiquím
56 INEB TS Caserío Tzucubal
57 INEB Nahualá
58 INED Nahualá
59 NUFED Nahualá
60 NUFED Caserío Chuicullil


61 IMEB PC Nahualá
62 IMEB PC Caserío Patzité Tierra Fría
63 IMEB PC Caserío Xiquix
64 IMEB PC Caserío Tzamjuyub
65 IMEB PC Caserío Quiacasiguán
66 IMEB PC Caserío Xepatuj
67 Liceo Monte Sión (Primaria)
68 Liceo Monte Sión (Básico)
69 Colegio Santa Catarina (Primaria)
70 Colegio Santa Catarina (Básico)
71 Colegio Torre Fuerte (Primaria)
72 Colegio Torre Fuerte (Básico)
73 Instituto Comunitario El Altiplano Nahualá
74 Instituto Normal Mixto Oxlajuj Noj
75 UPANA Nahualá

EOUM (Escuela Oficial Urbana Mixta)
EORM (Escuela Oficial Rural Mixta)
CEIBI (Centro de Educación Inicial Bilingüe Intercultural)
INEB TS (Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria)
INEB-INED (Instituto Nacional de Educación Básica y Diversificado)
NUFED (Núcleo Familiar de Educación)
IMEB PC (Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa)
UPANA Universidad Panamericana de Guatemala


SALUD DE NAHUALÁ

Infraestructura de salud
Infraestructura de salud
INFRAESTRUCTURA DE SALUD: Existe cobertura de salud a través de los Centros y Puestos de Salud, Así mismo, la atención que brindan los Bomberos Voluntarios en la cabecera municipal.

 Morbilidad
MORBILIDAD: Las enfermedades que frecuentemente padecen los pobladores del Municipio de Nahualá, son; resfríos, respiratorias, gastrointestinales, entre otras enfermedades de menor trascendencia.



Esperanza de vida al nacer
ESPERANZA DE VIDA AL NACER: En el año 1989 la tasa de mortalidad infantil era de 79 por mil nacidos vivos y a finales de 1996 descendió a 24.60 por mil nacidos vivos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

HISTORIA DE NAHUALÁ

Nahualá,  se caracteriza  por  sus  aspectos  socioculturales,  económicos  y  políticos  que  se han  trascendido  a  nivel  nacional.  El...